Ogbe Ate

Rezo y Suyere – Ogbe Ate

Ogbe Ate (Ogbe Irete – Ogbe Re Kuntele): Patakíes, Significado, Consejos, Obras o Ebboses y Secretos

REZO

Ogbe Re Kuntele Odande Ifá Maferefun Oggún. Ogberekuntele Adde Ifá Obara Baniregun Orisha Waneyi Ifá Mori Yeyeo Adifafun Orunmila Akualosiña Omo Ifá.

SUYERE

Obaiku Baba Yerere Omo Obokoye Ikú Sewere, Arun Sewere, Ofo Sewere, Eyo Sewere, Berelade Obenire Obaye.

Dice Ifá – Ogbe Ate

DICE IFÁ OGBE ATE

Que hasta cuándo usted quiere que ellos esperen. Si no los recibe, tendrá líos de justicia y caerá preso, aunque tenga la razón.

La muerte está dentro de su casa.

Usted tiene un contrario que quiere medir sus fuerzas por causa de una mujer. Le levantarán calumnias, pero no le pasará nada.

En su casa hay una persona que se está secando y un muchacho muy majadero.

Su mujer quiere irse. Tiene que asentarle el Santo. A ella no le gusta nada de esto.

Usted mismo se desbaratará sus cosas.

Hay una persona alta y delgada que quiere confundirlo.

A usted le gusta tirar piedras.

Cuide a su Elegua.

No deje dormir a nadie en su casa. Podría morir repentinamente y meterlo en líos con la justicia.

Usted ha pasado un gran susto. Tiene la boca dura y dice sentir cansancio.

Usted tendrá un hijo más Babalawo que usted. Es hijo de Obatalá. A los siete años debe hacer Ifá o podría morir.

Se le murió una comadre y no se le ha mandado a hacer misa.

En su casa hay una chiva amarrada. Debe traerla para la rogación o tres personas en su casa se volverán locas.

Usted sólo se preocupa por Shangó, pero debe respetar a los demás Santos.

Debe darle un pescado grande a su cabeza para resolver sus asuntos.

Su mujer debe cuidar su boca. Habla mal y pueden arrancarle la lengua con la cabeza.

Usted quiere aprender a manejar. Alguien de su familia que conduce debe tener cuidado.

Tome agua de gandul para el estómago.

Ponga un freno de caballo a su Oggún para controlar a sus hijos.

Atienda al espíritu de su padre si ya falleció. Será su mayor protección.

Debe ponerle siempre algo a Osun y Orunmila.

En este Oddun Nace – Ogbe Ate

EN ESTE ODDUN NACE

Los poderes del cerebro y el sistema craneoencefálico.
El poder de la kiyumba a los mayomberos congos.
El ode.
La madre de Abita, Ará Unlá.
Oggún (Zarabanda).
Una gran parte de los secretos de Ozain.
El mal de san vito.
La gonorrea.
Oshún.
La peste.
Osun.
La tortura.
La Cadena del Mono.
La ceremonia de Olokun, donde se llama al espíritu de Efe Akaro.
Este fue el Odu en donde Eleggua bajó a la Tierra.
Descripción del Oddun – Ogbe Ate

Descripción del Oddun

Indicaciones fundamentales

Ponga en su Ifá un pedazo de palo Quiebra Hacha.

El Awó de este Ifá debe tener un ókpuele de metal para que Oshún sepa que está trabajando Ifá.

Ponga trampas a Elegua y a Ogún.

El Awó de este Oddun debe consultarse con otro Awó cuando esté enfermo.

Reciba a Orúnmila, Oshún y Ogún para no caer preso.

Advertencias y cuidados

Cuide a Elegua. No debe tener gallinas echadas en casa, por Osobo.

Debe tener cuidado con sus hijos: tenga uno o dos, nunca tres, porque el tercero puede salir enfermo o incluso traer consecuencias fatales.

Ame y atienda a un eggun que es su sombra.

Coloque 21 piedras en su Ifá.

El Awó Ogbe Ate no debe vivir con una mujer hija de Oyá: lo destruirá.

Normas de convivencia y salud

No tenga jaulas vacías en casa.

No levante la mano ni le falte el respeto a ninguna mujer.

No se puede tirar piedras. Cuidado con problemas legales y accidentes vehiculares.

Ikú entra y sale de su casa.

Aspectos espirituales

Oshún está impaciente esperando por usted. Orúnmila siempre actúa a favor de las mujeres.

Dentro de Ogún debe haber un freno para controlar a sus hijos y ahijados.

Puede usar una faja de cuero de toro en la cintura para resolver ciertas situaciones.

En este Oddun se conocieron Oshún y Ogún. Aquí fue donde botaron a Orúnmila al río.

Riesgos físicos y señales

Cuidado con contagios y enfermedades infecciosas.

Habla de pérdida del cerebro o daños mentales.

Habla de un viaje difícil por causa de una mujer.

Usted mismo puede desbaratar sus propias cosas si no actúa con juicio.

Rezos y Suyeres – Ogbe Ate

Rezos y Suyeres

REZO

Ogbe Ate Mata Alamata, Alamata Omo Awoshe Mafitarun Adifafun Oma Obanishe Aikordie, Adie, Eku, Eja, Ila, Efun, Ou, Obatala Owo Mesan Elebo.

SUYERE

Obaiku Baba Yerere Omo Obokoye Ikú Sewere, Arun Sewere, Ofo Sewere, Eyo Sewere, Berelade Obenire Obaye.
Obras – Ogbe Ate

Obras de Ogbe Ate

Inshe Osain de Ogbe Ate

Ingredientes: 21 palos fuertes, cabeza de 2 majases, cabeza de jicotea, de jutía, hueso hecho polvo, piedra pequeña, cuentas de Santos, calabaza, 3 peonías, arena de río, limallas, cabeza y colmillos de gato, tierra de Ceiba, 3 palomas, 7 pimientas de maravilla.

Las 3 palomas se le dan a Eggun.

Ebbo para Oshún

Descripción: Se le pone a Oshún cinco instrumentos confeccionados en metal amarillo, que se montan en una corona. Antes de lavarlos con omiero, se pasan por el tablero.

Ingredientes adicionales para el Ebbo

Incluye polvo (Iyé) de: semilla de calabaza, semillas de mamey colorado, canela.

Otros elementos: Aguinaldo blanco, aguinaldo morado, avellana, eucalipto, albahaca, cucaracha, orozuz, baobabo, farolito, ashibata, y los adimuses que se le pusieron a Ogún.

Refranes – Ogbe Ate

Refranes

  • Es aplanado.
  • Divisa la corona, pero no la alcanza.
  • La comadre compra escoba nueva.
  • La lengua perdió la cabeza.
  • No hay lengua, que en la vida dios no castigue.
  • Mientras la comida no está cocida, no se saca del fuego para comer.
  • Un hombre trabajador rara vez está necesitado.
  • El que puede hacer algo mejor que lo que hace y no lo hace, es el mayor de los vagos.
  • El que tiene sus brazos y no lo trabaja, es el padre de la haraganería.
Eleggua del Signo – Ogbe Ate

Eleggua del Signo

ESHU LAROYE OBARANKE: Una otá china, tres caracoles para la boca y los ojos, aikordié para la cuchilla, ileakan, atitan de las cuatro esquinas, tierra cogida en un remolino de viento, hierba fina y hierba garro, ewe muñequita, 13 atare, eru, obi motiwao, orogbo, osun, árida.

Además, se le pone a Oshún cinco aperos de labranza confeccionados en metal amarillo, que se montan en una corona. Antes de usarlos, se lavan con omiero y se pasan por el tablero.

RELACIÓN DE HISTORIAS O PATAKÍES DE OGBE ATE.

1.- COMO CURÓ A LA DEIDAD DE LA PROSPERIDAD OLA AJE.

Ogbe Ate era un famoso Awó en el Cielo, donde le llamaban Abaketekete. Su obra más importante fue curar a la deidad de la prosperidad (Ola Aje en yoruba o Uwa en beni). Ola Aje tenía muchos enemigos que se transformaban en ratones por la noche para morderlo mientras dormía. Todos los Awós en el Cielo estaban bien informados y habían intentado curarlo, pero no pudieron. Mientras más ellos trataban de curarlo, más enfermo se ponía. Él tenía tres cuartos cuyas puertas estaban cerradas con cerrojo.

El primero de ellos encerraba al mensajero de la Muerte, que tenía una porra en la mano para golpear hasta matar a todo aquel que osara entrar en él. La segunda puerta contenía a Ogogohiahia, un agente de la divinidad de la hechicería que era capaz de tragarse a todo aquel que se atreviera a entrar en la habitación. La tercera habitación contenía todos los dones de prosperidad capaces de enriquecer a todo aquel que pudiera entrar en ella.

A todos los Awós que intentaron curar a Ola Aje les dijeron que tocaran en la puerta de cualquiera de las tres habitaciones por compensación. Casi de forma pareja, todos los Awós tocaron en las puertas equivocadas para no salir nunca más después de entrar. Cuando ya no quedaban más Awós, le llegó el turno a Abaketekete oruko Ogbe Ate. Ola Aje mandó recados para informarle que la deidad de la prosperidad estaba gravemente enferma y que necesitaba que él viniera a curarle. Tan pronto como recibió el mensaje, él invitó a sus dos sustitutos favoritos; Uroke Mi Lawo Ligorin y Uroke Mi Lawo Leturuye para que adivinaran para él.

Abaketekete, el Awó Ogbe Ate, había logrado curar a Ola Aje gracias a su ingenio y sabiduría. Después de realizar un sacrificio a Eshu y preparar un jabón especial, llegó a la casa de Ola Aje y lo bañó con el jabón. Le dio una tela blanca especial para que se cubriera al dormir y así poder ver la identidad de los delincuentes que lo atacaban por la noche.

Esa noche, Ola Aje tuvo un sueño en el que vio a sus esposas transformarse en ratones y ser cazadas por un gato que salió de la jabonera preparada por Abaketekete. También capturó a su servidor favorito, quien se había transformado en una rata gigante, y a otros miembros de la casa que intentaron atacarlo. Gracias a esto, Ola Aje pudo dormir en paz.

Al día siguiente, cinco de sus esposas y su servidor favorito no despertaron, pero Ola Aje y Abaketekete sabían que habían sido eliminados por el gato en su sueño. Los cadáveres fueron enterrados lejos y Ola Aje se recuperó por completo en 7 días. El Awó permaneció con él, agradecido por haber sido capaz de curarlo y resolver el problema de los ataques nocturnos.

Abaketekete decidió cantar una canción para provocar una intervención divina y poner a prueba la buena o mala fe de Ola Aje. Sin embargo, esta canción en realidad era una maldición que podía causar daño y muerte. Al escucharla, los Orishas se alarmaron y se reunieron para averiguar quién la estaba cantando. Cuando se dieron cuenta de que era Abaketekete, enviaron a un grupo de guerreros para capturarlo y llevarlo ante Olofin, el creador del mundo.

Olofin se enfureció al escuchar la canción de Abaketekete y lo condenó a una muerte inmediata. Sin embargo, el Awó que había ayudado a Ola Aje apareció y le explicó a Olofin que Abaketekete había sido engañado por Eshu y que no sabía que estaba cantando una maldición. El Awó también reveló que Abaketekete había salvado la vida de Ola Aje y que merecía una segunda oportunidad.

Conmovido por la historia, Olofin perdonó a Abaketekete y le concedió una gracia especial. En lugar de ser ejecutado, fue enviado de regreso a la Tierra para servir a Ola Aje como su sacerdote personal. A partir de ese día, Abaketekete se convirtió en un leal servidor de Ola Aje y dedicó su vida a protegerlo de cualquier daño o peligro.

Mientras cantaba, un niño que había estado esperando dentro de la tercera habitación, llamado Omiala Kpeji, habló en respuesta a Abaketekete. El Awó lo llamó por su nombre y el niño respondió «Omi ro ni o». Abaketekete cambió el tono de su canción y le habló al niño de esta manera:

«Maafoooko Du Kpa Asan Lo Rini Maafo Obo Gi Do Ri Yon Maafo Ni Yan Digi Owo Lonje Loni.»

Después de esto, tocó en la tercera puerta y una voz le pidió que abriera. Al abrir la puerta, un niño corrió hacia él para abrazarlo, llevando una corona en su mano. Se la entregó y le dijo que se la pusiera.

Cuando Ola Aje vio el curso de los acontecimientos, reconoció la habilidad de Abaketekete al elegir la puerta correcta. Sin embargo, tan pronto como Abaketekete entró en la habitación, Ola Aje lo encerró dentro conjurando la puerta cerrada. Después de pasar tres días en la habitación, su ángel de la guarda le habló y le dijo que perseverara, ya que la perseverancia engendra la prosperidad.

Después de completar la prueba final, Abaketekete regresó a su casa con riquezas y bendiciones. La historia del Odu Ogbe Ate enseña que es importante ser agradecido y perseverante, incluso en momentos difíciles. Además, la historia también destaca la importancia de realizar sacrificios y cumplir con las ceremonias de Ifá para asegurar la prosperidad y protección.

Si una persona se encuentra bajo la influencia de este Odu, se le aconseja que realice sacrificios de carnero padre, pato y paloma a Eshu, así como tener cuidado al extender su bondad a los demás para evitar la ingratitud y el riesgo de perder la vida. Si se siguen estas recomendaciones, la persona puede esperar la llegada de un hijo llamado Adeyemí o Alakpeji, quien traerá aún más bendiciones y prosperidad a la familia. En resumen, el Odu Ogbe Ate nos enseña importantes lecciones sobre la gratitud, la perseverancia y la importancia de cumplir con nuestras obligaciones religiosas para asegurar la prosperidad y la protección.

2.- EN OGBE IRETE, BOTARON A ORULA AL RÍO.

REZO: Ogbe Ate Adifayoko Adifafun Orúnmila Ifá Furulecio Adifafun Yalorde.

EBBO: Una gallina Clueca, 16 piedras, gallo, paloma, 5 revoltillo con camarones y especias hechos con distintas hierbas.

NOTA: Aquí se le dan 2 gallinas a Oshún se asan y van al río, se le ponen 16 cosas a Orúnmila, olelé, Bollitos de Caritas, Ogbe Ate tiene que darse un Pargo a la cabeza.

Orula le pedía cosas a sus hijos todos los días para que lo apoyaran en una guerra y no perdiera. Un día, Ogbe Ate se cansó de tantas peticiones y, cuando Orúnmila le pidió un pescado, Ogbe Ate le respondió: «Si quieres un pescado, búscalo tú». Acto seguido, lo arrojó al río.

Entonces, Eshu calumnió a Ogbe Ate diciendo que había envenenado el río. La noticia llegó a oídos del Rey y, como consecuencia, Ogbe Ate fue arrestado. En la cárcel, reflexionó sobre su error y pidió perdón a Orúnmila, arrojando 16 piedras. Los custodios informaron al Rey que Ogbe Ate era adivino, por lo que lo liberaron.

Posteriormente, el Rey le preguntó a Ogbe Ate por qué lo habían encarcelado, y él respondió que lo habían acusado falsamente. Explicó que mientras las mujeres se lavaban en el río, Babaluaye se bañaba en el mismo río, y que esto fue lo que provocó la confusión. Una vez liberado, Ogbe Ate se enteró de que Babaluaye había muerto de viejo, y no a causa de la brujería.

Después de su liberación, el Rey le pidió a Ogbe Ate que hiciera un trabajo para él. A través de una adivinación, Ogbe Ate descubrió que el Rey tenía una gallina clueca y que debía realizar una ceremonia llamada ebó para obtener su libertad. El Rey siguió el consejo de Ogbe Ate y logró su objetivo.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Stories

spot_img

Discover

Ogbe Tuanilara

OGBE TUANILARA (OGBE OTURA - OGBE TUA): PATAKÍES, SIGNIFICADO, CONSEJOS, OBRAS O EBBOSES Y...

Ogbe Roso

body { font-family: 'Roboto', sans-serif; margin:...

Moyugba

APRENDE COMO DEBES MOYUGBAR CORRECTAMENTE ¿QUÉ ES LA MOYUGBA? La Moyugba se divide en tres partes,...

Odi Fumbo

ODI FUMBO (ODI FUN): PATAKÍES, SIGNIFICADO, CONSEJOS, OBRAS O EBBOSES Y SECRETOS. Odi Fumbo Odi...

Odi She

ODI SHE (ODI OSHE): PATAKÍES, SIGNIFICADO, CONSEJOS, OBRAS OEBBOSES Y SECRETOS.Odi She Idin She...

Odi Irete

ODI IRETE (ODI LEKE): PATAKÍES, SIGNIFICADO, CONSEJOS, OBRAS O EBBOSES Y SECRETOS. Odi Leke Awari...

Popular Categories

Comments