Ogbe Tumako

Ogbe Tumako (Ogbe Otrupon): Patakíes, Significado, Consejos, Obras o Ebboses y Secretos

REZO

Ogbe Tumako Kukuye Aya Kukuye Ayu Arun Atana Yubara Kumisaya Adelewa Orunmila Agbani Iba, Abo Lebo. Orun Iré Nira Kiloda Fun Eshu.

SUYERE

Kuye Kuye Iku Kuye Bini, Kuye Kuye Bere Awo Ata Mayuru Ilu Bere Awo Elegba Omode.

Dice Ifá – Ogbe Otrupon

DICE IFÁ OGBE OTRUPON

Hay tres mujeres disgustadas con usted por unas palabras.
Le contaron chismes a su pareja para hacerle daño.
Tenga cuidado con una compra: puede acabar en tragedia en la plaza o playa.
Evite salir a la plaza o al mar por estos días.
Usted no está siendo considerado. Hágase respetar.
No se demore en ese lugar a donde piensa ir. Podría haber levantamiento de manos.
¿Qué le debe usted a Shangó?
Tiene una tinaja rajada con arena en su casa. Revísela.
Cuidado con tragedia al comprar muebles.
Use un collar largo que le llegue al vientre.
Tendrá un hijo varón que podría alejarlo de la familia. Haga rogación y proteja la casa con una flecha.
Si es santero: Eshu quiere traerle un aleyo. No trabaje gratis.
No atienda a nadie sin dinero por siete días.
Evite conflictos familiares por herencias o terrenos.
Hay una persona mayor luchando contra usted en silencio.
Alguien quiere hablarle por un resentimiento. Escúchele.
No se junte con personas que puedan desacreditarlo.
Ponga orden en su casa. Hay riesgo de levantamiento de manos.
Nadie lo considera porque usted no se da su lugar.
Pasará trabajo en la vida si no hace ebbo.
Atienda a sus Santos y espíritus.
Cuidado con enfermedades en la piel.
Evite los chismes con sus enemigos o arayes.
En Este Oddun Nace – Ogbe Otrupon

En Este Oddun Nace

  • Eshu ni, Elegba de dos caras.
  • El asho del cielo.
  • Que el Ozain de Orunmila hay que echarle un carbón encendido.
  • Aquí tuvo lugar la degollación de los santos inocentes.
  • En este Ifá se tira el okpele una sola vez.
  • Aquí habla la nostalgia.
  • Donde le hicieron Ifá a los delincuentes.
Descripción del Oddun – Ogbe Tumako

Descripción del Oddun

Composición y aspectos esenciales

Ogbe Tumako significa: “Sujetar al niño a la espalda de su madre y resentirse las tetas que lo alimentan”. Aquí ocurrió la degollación de los Santos Inocentes.

Por este Oddun, todo awo debe recibir a Elegba y Oduduwa si tiene un ahijado con este signo, para evitar que el hijo lo destrone. El Oggún de esta persona debe tener una igba con otí.

Relación con los Orishas

Se le da akuko a Oggún y adie a Orunmila para frenar desgracias en el hogar. Kaferefun Oshosi. Aquí nació Eshu ni, el Elegba de dos caras. A Ozain se le debe echar un carbón encendido dentro.

Este signo recomienda atender a los eggun con garabatos y machetes, y enderezar una cruz caída en el cementerio como símbolo de restauración espiritual.

Cambios, conflictos y aprendizajes

En este Ifá, la persona no es considerada y puede ser botada de su casa. Si no atiende su destino, su propio entorno lo puede destruir.

Se indica una guerra familiar por herencias, terrenos o casas. También hay resentimientos ocultos de personas mayores que no lo enfrentan directamente.

Se recomienda tener un canario en casa para canalizar la nostalgia, y evitar guardar tinajas vacías: deben llenarse de arena o ceniza.

Advertencias espirituales

Este Ifá indica que el ahijado terminará alejándose del padrino. Más adelante, aprenderá Ifá por su cuenta. Aquí cada once años, entra en Ifá un afeminado por vicio.

Habla el tumbador de monte, y también las herramientas. Awo Ogbe Tumako debe colocar un akofa de igi moruro en cada mano de su Ifá.

Consejos prácticos

Evite conflictos con amigos envidiosos, especialmente cerca del mar o en plazas. Hay peligro de peleas o accidentes por compras impulsivas.

Si fue criado por alguien que no fue su madre o padre, posiblemente sufrió exigencias injustas o maltratos.

La persona vive luchando contra sí misma, contra el mundo o la vida. Este Oddun advierte que esas guerras no se pueden ganar si no se tiene fe en los orishas.

Salud y protección

Hay que cuidar las úlceras en la piel y los pies. El tratamiento se hace con zumo de hojas de guacamaya francesa, corona de espina, aceite mineral y sal.

Este Oddun alerta sobre la deforestación y cómo el entorno afecta el equilibrio espiritual. Aquí nació el ashé del cielo, que protege y corrige a los injustos.

}

Descripción del Oddun

Ogbe Tumako significa: “sujetar al niño a la espalda de su madre y resentirse las tetas que lo mantienen”.
Aquí ocurrió la degollación de los Santos inocentes. Este Ifá marca traiciones, abandono, desafíos con ahijados y conflictos familiares.
Usted tendrá un hijo más inteligente que usted. Si no se hace ebbo, él lo destronará.
El awo debe recibir a Elegba, cubrir a Oggún con asho fun fun por 7 días, y llevarlo al monte. Así vencerá su guerra.
El padrino debe hacerse lo mismo que el ahijado para no ser destronado. Ambos deben reforzar sus fundamentos.
No tenga tinajas vacías en la casa. Llene con ceniza o arena. El vacío representa decadencia espiritual.
Este Ifá señala conflictos por herencias de terrenos. También marca abandono de domicilio.
A usted lo quieren sacar de su casa por chismes. Para resolver, dele un akuko a Oggún y un adie a Orunmila.
Vaya al cementerio, enderece una cruz caída, atienda a ese eggun y entréguele garabatos y machetes.
Usted pelea contra sí mismo o contra la vida. Es una guerra perdida si no cambia su enfoque y ama la vida.
No se puede vivir peleando contra el mundo. Este Oddun señala agotamiento emocional por batallas internas.
Tiene un eggun que le habla en el oído. Mantenga la calma y hágale atención espiritual.
Aquí nació Eshu ni, Elegba de dos caras. También se revela que al Ozain de Orunmila hay que echarle un carbón encendido.
Hay que tener un canario para canalizar la nostalgia. Habla la añoranza y la soledad.
Awo Ogbe Tumako debe colocar un akofa de igi moruro en cada mano de su Ifá.
Este Ifá señala que cada once años un afeminado por vicio entra a Ifá. También marca separación de ahijados de sus padrinos.
Orunmila restauró la tierra llena de delincuentes a través del Ifá. Cada uno fue enviado a vivir en un lugar diferente.
Hay riesgo de úlceras en los pies. Se curan con emplastes de zumo de hojas de guacamaya francesa, corona de espina, aceite mineral y sal.
En este Oddun habla el tumbador de monte y las herramientas. Kaferefun Oshosi. También hay que recibirlo.
Rezos y Suyeres – Ogbe Tumako

Rezos y Suyeres – Ogbe Tumako

REZO

Ogbe Tumako Ikú Yeye Nishe Obini Ikuku Nishe Obini Amu Atamu Obini Nishe Omo Oduduwa Adifafun Ala Orumila Agbanirogun Tamala Mala Balanshe Iwi Eshu Ni Okute Kulaleke Iwi Balele Ifá Omokekere Ofa Meya Gbogbo Araye Toku Osode Ifá Lodafun Elegba.

REZO

Ogbe Tumako Kakuye Aya Kukuye Aya Arun Atana Yubara Kumisaya Adelewa Orunmila Abuani Lebo Abo Lebo Orun Iré Nira Keferefun Eshu.

SUYERE

Kuye Kuye Ikú Bini Ata Mayaru Ikú Bere Elegba Abalonka.

SUYERE

Kuelke Kute Ikumbile Kuye Ikú Bere Unlo Ata Mayaru Ikú Bere Unlo Elegba Omode.

SUYERE

Ozain Shiwiri Kui Kui, Ozain Shiwiri Kui Kui Oun Fere Mole Eñi Orun Eñi Orun, Ozain Shiwiri Kui Kui.

Obras – Ogbe Tumako

Obras de Ogbe Tumako

ÚLCERAS EN LA PIEL Se trata con emplastos con zumo de hojas de guacamaya francesa, corona de espina, aceite mineral y sal.
OFRENDA DE OLOKUN EN EL MAR Pañuelo azul con alfileres, eku, eko, eya, awado, epo, obi con cáscara, akara vivo y ota. Se ata por las cuatro puntas y se lleva al mar.
INSHE OZAIN Se monta en el casco de la pata delantera de un asno, con ingredientes que marque Ifá.
AMARRE AL PIE DE OGGÚN Dos candados, cadena, ota, muñecos de madera, ikoko, imán, polvo de valeriana, precipitados y omiero de ewe de Oggún. Se entierra y se dan tres akuko a Oggún, uno cada martes.
PARA ASHELÚ UNLO Juju de gunugun tiñosa, ataré y guno bendito quemados. El iye resultante se traza en la frente y detrás de la puerta.
CONTRA LOS ARAYES Hierro al rojo vivo en agua al mediodía. Baño protector con esa agua recitando: “Eshu Ni Niye Fifun Koshe Awa Iya Adani Lokun Okuta Omi Ni”.
IYE CONTRA LOS ARAYES Hojas de zapote secas machacadas con croto, rezadas en el tablero y sopladas.
OBRA DE LIMPIEZA Se hace con tres cocos frente a Elegba, dos pichones y dos codornices. Los cocos se tiran al mar, se realiza rogación de cabeza.
EBBO 1 Tres pelotas de carne, una tinaja rajada y un collar. Las pelotas se colocan en la puerta, manigua y esquina.
EBBO 2 Akuko, collar hasta la barriga, piedra de amolar, eku, eya, awado, epo, opolopo owo.
EBBO 3 Akuko meta, eran malu, akara, ikordie, gbogbo asho, agboran, siete kofa, eku, eya, awado, epo.
EBBO 4 Osaidie meyi, porrón, tizón de candela, ikoko, ewe, itana, obi, eku, eya, awado, epo, opolopo owo.
EBBO 5 Akuko meta, akara, ikordie, malaguidi, kofa, eku, eya, awado, owo.
EBBO 6 Tres ñames, maíz, boniato, guataca, machete, tridente, eku, eya, awado, epo, efun.
CEREMONIA FINAL Dos pollos a Eshu en el monte. Omiero para baños y limpieza. El carbón apagado se usa para afoshe contra arayes.
background: #fdfdfd; } .tagdiv-type { max-width: 1200px; margin: 0 auto; padding: 40px 20px 80px; } h2 { font-size: 30px; font-weight: 800; color: #111; margin-bottom: 30px; } .grid-obras { display: grid; grid-template-columns: repeat(auto-fit, minmax(340px, 1fr)); gap: 24px; } .box-obra { background: #fff; border-left: 5px solid #ce9079; border-radius: 6px; padding: 18px 20px; box-shadow: 0 1px 4px rgba(0,0,0,0.05); } .box-obra.special { border-left-color: #a2b9ff; } .box-obra.ebbo { border-left-color: #5cb85c; } .box-obra.ceremonia { border-left-color: #c295d8; } .etiqueta { font-weight: 700; font-size: 14px; margin-bottom: 6px; color: #ce9079; text-transform: uppercase; } .etiqueta.special { color: #4a6df1; } .etiqueta.ebbo { color: #3c763d; } .etiqueta.ceremonia { color: #7b55a0; } p { font-size: 15px; line-height: 1.7; margin: 0; }

Obras de Ogbe Tumako

ULCERAS EN LA PIEL

Emplastos con zumo de hojas de guacamaya francesa, corona de espina, aceite mineral y sal.

OFRENDA A OLOKUN

Pañuelo azul con alfileres, eku, eko, eya, awado, epo, obi, akara vivo y ota. Se ata y se entrega al mar.

INSHE OZAIN

Se monta en el casco de la pata delantera de un asno con los ingredientes que marque Ifá.

AMARRE AL PIE DE OGGÚN

Dos candados, cadena, tres ota, muñecos, eyele, ikoko, imán, limayas, valeriana, precipitados. Se cierra y se entierra. Tres akuko a Oggún, uno cada martes.

ASHELÚ UNLO

Juju de gunugun, atare y guno bendito. Se traza línea con el iye en la frente y detrás de la puerta.

CONTRA LOS ARAYES

Hierro al rojo en agua al mediodía. Baño con esta agua para romper hechicerías. Se recita fórmula tradicional durante el proceso.

IYE CONTRA ARAYES

Zapote seco con hojas de croto, rezado en el tablero y soplado para protección.

OBRA LIMPIEZA

Con tres cocos, dos pichones y dos codornices. Cocos al mar y rogación con las aves.

EBBO

Tres pelotas de carne, tinaja rajada, collar al cuerpo. Para esquinas, puerta y manigua.

EBBO

Akuko, collar largo, piedra de amolar, eku, eya, awado, epo, opolopo owo.

EBBO

Akuko meta, eran malu, akara meta, ikordie meta, gbogbo asho, agboran, siete kofa, eku, eya, awado, epo.

EBBO

Osiadie meyi, porrón, tizón, ikoko, ewe, itana, obi, eku, eya, awado, epo, opolopo owo.

EBBO

Akuko meta, eran malu, akara meta, ikordie, malaguidi, siete kofa, eku, eya, awado.

EBBO

Tres ñames, maíz, boniato, guataca, machete, tridente, eku, eya, awado, epo, efun, owo.

CEREMONIA

Pollos a Eshu en el monte, baños con ewe, omiero para casa. El carbón apagado sirve para afoshe y vencer arayes.

Refranes – Ogbe Tumako

Refranes

  • Sujeta el hilo a la espalda.
  • Explica la muerte.
  • Pon a tu hijo sobre la espalda, y atiéndelo al instante.
  • Cuando un niño llora, él hace llorar a su madre.
  • Nadie pudo hacer el ñame, más que Dios mismo.
  • Quien pisa con suavidad, va lejos.
Elegba – Ogbe Tumako

ELEGBA

El Elegba que se monta por este Oddun es un Eshu Ni, un Elegba que posee dos caras.

RELACIÓN DE HISTORIAS O PATAKÍES DE OGBE TUMAKO.

1.- AQUÍ NACIÓ ESHU NI ELEGBA DE DOS CARAS.

REZO: Ogbe Tumako Ikú Yeye Nisho Obini Ikú Kuku Nishe Obini Amu Atanu Obininisho Omo Oduduwa Adifafun Ala Orunmila Agboniregun Tomala Belanshe Igi Eshu Ni Okuta Kulalaleke Igi Belele Ifá Omokeke Ofa Meyi Gbogbo Araye Toku Osode Ifá Lodafun Elegba.

EBBO: Akuko meta, eran malu, akara meta, ikordie meta, gbogbo asho malaguidi, siete afases, eku, eya, awado, opolopo owo.

PATAKIN:

En la tierra de Obinishe vivía el rey Oba Atanu, quien estaba muy preocupado porque sabía que en su tierra nacería un niño enviado por Olofin para poner fin a su reinado. Él emitió un edicto ordenando matar a todos los niños varones que nacieran. También vivía en esa tierra Orunmila Ogbe Tumako, quien atendía a Oduduwa, que tenía muchos hijos, entre los cuales los más amados eran Tomala Balanshe y Okuta Kulakeke, que eran marido y mujer y tuvieron un niño muy hermoso que nació con la marca de Olofin.

Ante el edicto emitido por el rey Oba Atanaku, Tomala Balanshe y Okuta Kulakeke acudieron a Orunmila Ogbe Tumako para que salvara a su hijo recién nacido. Él les hizo Osode y vio el Oddun Ogbe Tumako, y les dijo: «su hijo está elegido por Olofin para subsistir al rey Atanu y deben hacer Ebbo con: akuko meta, eran malu, akara vivo meta, aikordie meta, gbogbo ashe, agboran, akofa meta, siete ofa, opolopo owo. Y darles de comer a las esquinas de la casa».

Ellos hicieron el Ebbo y cuando fueron a darle de comer a las esquinas de la casa, encontraron a un hombre sentado, que les dijo: «prepárense, que sus enemigos vienen por el frente». Entonces el niño se apostó con el arco y las flechas que Awo Tumako le había entregado después del Ebbo. Cuando llegaron los soldados del rey, el niño mató a siete de ellos con sus flechas. Al día siguiente, el rey mandó a otros siete soldados a matar al niño y los padres, al ir a darle de comer a las esquinas, volvieron a encontrar al hombre desconocido, que les dijo: «regresen rápidamente a la casa, que los enemigos vienen por el fondo».

El niño se apostó detrás de la puerta trasera y disparó sus flechas, matando a los siete soldados. Enterado de esto, el Oba Atanu no quiso creerlo y fue a la casa de los hijos de Oduduwa y comprobó que todo era cierto y salió huyendo porque le tenía miedo al Omokekere. Cuando pasó el peligro, los hijos de Oduduwa volvieron a casa de Orunmila, y este les dijo: «el hombre que encontraron en la esquina de la casa se llama Eshu Ni y tiene la facultad de ver por las dos caras que tiene y él siempre acompañará a los hijos de esta tierra para liberarlos de todas las guerras e injusticias de la vida».

2.- CUANDO OLOFIN MANDÓ A OGBE TUMAKO LO IMPOSIBLE.

PATAKIN:

Olofin ordenó a Ogbe Tumako que removiera una gran porción de tierra en la noche, lo cual parecía imposible. Al ver lo que se le había encomendado, Ogbe Tumako realizó una consulta con Ifa, una práctica de adivinación yoruba, y se le indicó que debía ofrecer comida, machetes y garabatos a los muertos, así como implorar por su ayuda. Mientras hacía su petición a los muertos, vio cómo se levantaban y recogían todo lo que había ofrecido, luego se dirigieron a realizar el trabajo que Olofin le había ordenado. Al día siguiente, Ogbe Tumako informó a Olofin que había completado la tarea, y fue recompensado por ello.

3.- OGBE TUMAKO, LA MUERTE, LA ENFERMEDAD Y LA TRAGEDIA.

PATAKIN:

La esposa de Ogbe Tumako fue a la plaza y se encontró con las mujeres de la muerte, la enfermedad y la tragedia. El carnicero, por consideración a Ogbe Tumako, la atendió primero, lo que molestó a las otras mujeres. Movidas por la envidia, se fueron irritadas y dijeron a sus esposos que ellos no valían nada y por eso no podían obtener carne. Cuando la esposa de Ogbe Tumako (Orunmila) llegó a casa, su esposo se consultó con Ifá y se descubrió su signo. Ogbe Tumako le preguntó a su esposa si había traído carne y se la dio. Luego, Ogbe Tumako hizo ebbo con la carne y la dividió en tres partes.

Una parte la puso en la puerta de su casa, la otra en la esquina y la otra en la selva. La muerte fue la primera en llegar y encontró la carne en la puerta, la tragedia la encontró en la esquina y la enfermedad, que tenía que atravesar la selva, la encontró allí. De esta manera, Ogbe Tumako se liberó de estos personajes.

4.- LA NOSTALGIA DE OGBE TUMAKO.

PATAKIN:
En cierta ocasión, Ogbe Tumako (Orunmila) comenzó a sentir nostalgia por los eventos pasados en su vida. Cuando estos recuerdos surgían en su mente, se ponía triste y se quedaba absorto, pensando en el olvido y las traiciones de la vida, algo que no podía entender, ya que se esforzaba tanto por ayudar a la gente de la tierra y ellos solo le pagaban con el olvido, mientras escuchaba el canto de sus canarios.

NOTA: La persona tiene un eggun que le habla al oído. Se recomienda tener canarios.

5.- EL CARBÓN DE OZAIN.

PATAKIN

Ogbe Tumako, un adivino de Ifá, resolvió el problema que tenía la tierra de Iloban para obtener los ewe necesarios para las consagraciones. El espíritu del bosque, Aroni, impedía que las personas pudieran recolectar las hierbas necesarias. Pero Ogbe Tumako se ofreció a ir en busca de ellas, a pesar de que nadie quería acompañarlo. Antes de salir, hizo un ebbo con varios ingredientes, incluyendo un akuko meyi y un porrón con agua.

Cuando llegó al bosque, les dio los akuko a Eshu y comenzó a recolectar las hierbas. Al llegar a un claro, ya las tenía todas y las ripió en la ikoko, añadiendo el agua del porrón y comenzando a cantar. Aroni apareció y lo atacó con su tizón mágico, pero Ogbe Tumako logró esquivarlo y apagarlo con la ikoko de omiero y un suyere. Aroni se dio cuenta de la fuerza de Ogbe Tumako y le propuso un pacto de amistad.

Ogbe Tumako aceptó y Aroni le entregó cuatro hierbas importantes y le pidió que siempre se añadiera un tizón encendido en el omiero como recordatorio de su amistad. Desde entonces, se sigue esta tradición en la consagración de Ozain.

6.- LA LEYENDA DE LOS TRES AWOSES QUE INTERPRETARON IFÁ PARA TODOS LOS ORISHAS DEL CIELO.

  • Pon a tu hijo sobre tus espaldas y llévalo bien.
  • Pon a tu hijo sobre tus espaldas y atiéndelo un instante
  • Cuando un niño llora, el hace llorar a la madre.

NOTA: Ogbe tumako significa: «sujetar al niño en las espaldas de su madre y resentirse las tetas que lo mantienen».

PATAKIN:

Olofin les dijo a los orishas: «Venid, tengo muchos niños en el cielo. ¿Cómo podemos enviarlos a la tierra?» Cada orisha prometió a Olofin: «Yo los bajaré a todos». Pero había un enorme agujero entre el cielo y la tierra. Shangó fue el primero en intentarlo con muchos niños, pero cayó en el agujero y todos murieron. Lo mismo le pasó a Shakua y a todos los orishas. Orunmila fue a ver a Olofin y le dijo: «Seré yo quien los haga descender». Le dio a Olofin cinco días para hacerlo.

Olofin preguntó: «¿Crees que podrás hacerlo en cinco días?». Entonces Orunmila realizó una consulta Ifá y le salió Ogbe Tumako. Hizo Ebbo con dos chivas, dos adie, dos eyele, dos paños de mujer, dos bandas de hilo, mariwo y owo tenteboru. Al quinto día, fue a ver a Olofin y le dijo: «Estoy listo». Olofin preguntó: «¿Cómo lo harás? Pensé que hablabas sin fundamento. Por lo tanto, serás el orisha más fuerte». Le mostró los niños.

Orunmila tomó uno de los paños, lo fijó a su espalda y otro sobre el pecho, se acercó al borde del agujero, hizo un esfuerzo y saltó al otro lado, puso a los niños en la tierra y regresó al cielo para transportar de dos en dos a todos los niños del cielo. Una vez terminado, Olofin felicitó a Orunmila y le dijo: «Gracias a tu inteligencia, te daré ashe. Te doy todos los derechos sobre este mundo. Cualquier orisha que quiera hacer algo tendrá que pedirte permiso y todos dependerán de ti». Olofin escupió un poco de saliva en las palmas de las manos de Orunmila, las juntó y dijo: «Ashe Too Ashee Bo Ashe Bima» (Lo que yo te diga se realizará).

7.- CUANDO ORUNMILA HIZO IFÁ A LOS DELINCUENTES.

PATAKIN:

Orunmila viajó por el mundo y llegó a una tierra donde el rey había ordenado la ejecución de un grupo de prisioneros. Orunmila se presentó ante el rey y le pidió clemencia para aquellos hombres, argumentando que si murieran, dejarían hijos huérfanos, viudas y madres sin hijos. El rey le respondió: «Debido a esos malhechores, ya hay hijos huérfanos, mujeres viudas, madres sin hijos, hombres sin mujeres y sin dinero en esta tierra. ¿Y usted viene a pedirme clemencia para ellos?».

Orunmila insistió ante el rey por el perdón de aquellos hombres y tanto fue su empeño que el rey dijo: «Está bien, los perdonaré a todos, pero usted tiene que sacarlos de esta tierra. Si alguien se atreve a regresar, lo mandaré a matar, porque dudo mucho que usted pueda regenerarlos como hombres de bien como afirma». Y Orunmila se fue de aquella tierra liderando aquel grupo de delincuentes, entre los que había ladrones, estafadores, chulos, asesinos, etc.

Entre aquel grupo había también viciosos de todo tipo, víctimas de las aberraciones sexuales, y a estos últimos Orunmila no pudo detectarlos, por lo que hizo Ifá para todos. Luego Orunmila les dijo: «Ahora están redimidos y como awoses que son, tienen que olvidarse de sus vidas anteriores y dedicarse solo a hacer el bien trabajando con Ifá. Cada uno de ustedes irá a trabajar con Ifá en una tierra diferente».

Ellos le preguntaron: «Señor, no sabemos nada sobre Ifá, ¿cómo podremos aprender si nos vamos de su lado?». Orunmila les respondió: «Ahora son awoses de Ifá y aprenderán sobre la marcha». Y aquellos awoses se fueron a vivir a distintas tierras.

NOTA: Este Ifá señala que más temprano que tarde los ahijados se separan del padrino y aprenden Ifá separados del mismo. Señala tambien que cada once años un afeminado por
vicio se introduce en Ifá.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Stories

spot_img

Discover

Ogbe Tuanilara

OGBE TUANILARA (OGBE OTURA - OGBE TUA): PATAKÍES, SIGNIFICADO, CONSEJOS, OBRAS O EBBOSES Y...

Ogbe Roso

body { font-family: 'Roboto', sans-serif; margin:...

Moyugba

APRENDE COMO DEBES MOYUGBAR CORRECTAMENTE ¿QUÉ ES LA MOYUGBA? La Moyugba se divide en tres partes,...

Odi Fumbo

ODI FUMBO (ODI FUN): PATAKÍES, SIGNIFICADO, CONSEJOS, OBRAS O EBBOSES Y SECRETOS. Odi Fumbo Odi...

Odi She

ODI SHE (ODI OSHE): PATAKÍES, SIGNIFICADO, CONSEJOS, OBRAS OEBBOSES Y SECRETOS.Odi She Idin She...

Odi Irete

ODI IRETE (ODI LEKE): PATAKÍES, SIGNIFICADO, CONSEJOS, OBRAS O EBBOSES Y SECRETOS. Odi Leke Awari...

Popular Categories

Comments