Okana Meyi

Okana Meyi – Patakíes, Significado y Secretos

Okana Meyi (Okanran Meji): Patakíes, Significado, Consejos, Obras o Ebboses y Secretos

Rezo introductorio: Okana Meyi Oñi Kane Okana Ni Okute Okapa Meyi Ni Eshu Bi Eboada Eshu Bi Adie Pakiko, Adie Onadere Okana Meyi.
Dice Ifá – Okana Meyi

¿Qué nos dice el signo de Okana Meyi?

Está malo por dentro de una pierna, tenga cuidado no haya que operarla.
En su casa hay una mujer que le gusta tomar bebidas.
Usted misma va a desatar su casa.
Usted piensa engañar al Babalawo y quiere irse para el mismo lugar de donde vino.
Usted quiere tener hijo y dinero.
En su casa hay una persona que habla mal de usted en su ausencia y tiene malas intenciones con usted.
Tenga mucho cuidado con esa persona porque puede llegar hasta matarla. Siempre dice que usted se va a morir.
Dice Orula que no tenga miedo, que no le va a pasar nada.
Usted ha de tener una tragedia que le traerá líos con la justicia, si no la ha tenido, y usted va a ganar.
Usted quiere ir a un lugar donde todo es discordia y no hay tranquilidad. Ese viaje le ofrece fortuna.
Usted será el jefe en su casa.
Usted se ha de enterar de la muerte de tres personas de repente.
Hay una mujer que tiene tres hijos. Dentro de tres días ha de llover fuerte. No se moje con agua de lluvia para poder ganar.
Más Enseñanzas – Okana Meyi

Más Enseñanzas Importantes

En su casa hay mucha escasez de todo.

No diga a dónde va cuando salga para la calle y todo lo dice al revés.

A usted le gustan mucho las mujeres (viceversa).

Quiere saber si le conviene ir a ese punto que desea.

Allí hay una que lo desea para malo (ikú). Cumpla con Oshún lo que usted le debe.

A usted le gusta mucho el río y el mar. Hace cuatro días tuvo un dolor de barriga y se asustó.

¿Qué cosa de hierro o cabilla tiene usted en su casa que, cuando se incomoda, enseguida le echa mano? No lo siga haciendo.

Le van a hacer un daño que resultará ser un bien.

No haga favores a nadie para evitar que hablen mal de usted.

La gente dice que ustedes son mentirosos.

¿Qué nace de este signo? – Okana Meyi

¿Qué nace de este signo?

Las enfermedades contagiosas.
Las piedras porosas para filtrar el agua.
Los perros y los coyotes.
La vesícula biliar.
El proceso de cicatrización de las heridas.
La palabra humana apareció sobre la tierra.
Los trillizos.
El ikofa eshanile y la awofaka.
Descripción del Oddun – Okana Meyi

Descripción del Oddun – Okana Meyi

Aspectos esenciales y prohibiciones

Este Oddun de Ifá es femenino, hija de Sedikorou y de Ajantaku. Representa la soga, las rogaciones, enfermedades y situaciones encadenadas. Prohíbe mojarse con agua de lluvia.

Aquí fue donde Olofin vino a la tierra. Aquí los hombres no le reconocieron a Orunmila el bien que les hizo. De la misma forma, así le harán al awo.

No se puede comer gallo, carne de res vuelta y vuelta, frijoles colorados ni negros.

Protección espiritual y prácticas

Okana Meyi le asegura al awo invulnerabilidad contra brujerías. Esto se logra con una hoja de malanga con el signo pintado, que se utiliza para lavar las manos, dejar secar, y luego usar con los Ibeyis. De ahí se prepara un iyé para soplar en la puerta.

Aquí se perdonan las faltas y se indica quiénes deben ser sacerdotes. Hay que trabajar Ifá seriamente. Este Oddun anuncia la muerte de tres personas de forma repentina.

Si sale en un atefá, la persona debe hacer Ifá lo antes posible si no hay impedimentos. Es lo único que puede salvarle la vida.

Características del Oddun

Es un Oddun de transición. Prescribe que todo lo que la persona posea esté legalmente claro, pues es fácil caer en osorbo.

Se asocia a la soberbia, el descontento y la trampa de los muertos hacia los vivos. La persona puede no ser agradecida, con tendencia a ser altanera y orgullosa. Creen tenerlo todo, pero su mala cabeza les hace perder.

No debe ingerirse alcohol de ningún tipo, y si es blanco mucho menos. Este es un Ifá de vida corta. Es recomendable hacer Yoko Osha.

También señala que – Okana Meyi

También señala que

Su enemigo principal es el agua de lluvia.
Se padecen dolencias en la espalda y síntomas de sordera.
Debe cuidarse de los riñones.
Realiza trabajos físicos fuertes, por lo que sufre dolores en los brazos.
Debe atender a sus muertos, colocándoles agua de lluvia y agua de pila.
Usted criará un pollo hasta que sea gallo.
Confórmese con lo que tiene. No busque más de lo que puede alcanzar.
Si tiene hijos, uno de ellos es omo Shangó y debe asentarlo.
Una mujer será enamorada por un hombre comprometido, y eso podría traerle problemas con la justicia.
Secreto del Oddun – Okana Meyi

Secreto del Oddun

Se le presenta el akuko a Elegba y se le pide lo contrario de lo que realmente se desea. Se le hace toda la ceremonia como si se le fuera a entregar, pero finalmente no se le da nada y se le engaña. Aquí Eshu concede lo opuesto a lo que uno pide.

Este Oddun de Ifá es de fuerza y de trampas. Quienes nacen bajo este signo no permiten que nadie los mande, creen saberlo todo y muchas veces pierden por no oír consejos.

Son personas habilidosas, que no conocen límites cuando quieren lograr algo. Tienen un temperamento fogoso y no descansan hasta alcanzar lo que se proponen. Incluso están dispuestos a dar la vida con tal de vengarse de quien les haya hecho daño, aunque sea leve.

Son propensos a la envidia y exigen que todo se haga como ellos lo entienden, sin admitir otras formas.

No se deben tener gatos bajo este Oddun.

Aquí fue donde Elegbara comió akuko por primera vez.

Habla de guerra familiar dentro de la religión.

Hay que tener especial cuidado con operaciones del vientre y problemas urinarios, así como con la impotencia.

Okana Meyi se haló la oreja izquierda porque se quedó sordo por no escuchar lo que Olofin le dijo y le gritó.

Ewe del Signo – Okana Meyi

Ewe del Signo

  • Llantén
  • Alacrancillo
  • Mejorana
  • Hierba Luisa
Obras y Ebboses – Ogbe Yekun

Obras y Ebboses de Ogbe Yekun

OBRA PARA ELIMINAR BRUJERÍA TOMADA: Para sacar las brujerías del estómago, durante siete días se toma cocimiento de perejil con flores de romerillo y sacu sacu ligado con leche cruda y otí. Si se dificulta conseguir la raíz de perejil y el sacu sacu, se utilizan las hojas que se machacan bien para sacarle el zumo.
OBRA PARA LA SALUD: Se hace ebbo con owunko y asho fun fun. Después se le da a Elegba.
EBBO: Akuko, etu, awado, tague de un delantal de dos bolsillos, careta, igba, demás ingredientes, opolopo owo.
Rezos y Suyeres – Ogbe Yekun

Rezos y Suyeres

REZO: Ogbe Yekun Ni Baba Omilu Agba Oloya Niro Demu, Agogó Nla Shenu Gbagba Loni Ni Parikoko Otenu Dundun Ni Parasidi Otenu Bata Jad Yekun Adifafun Ozain Lodafun Orunmila Kaferefun Ojuani Meyi.
REZO: Akueno Olori Ashubo Awo Kaka Ado Adifafun Orí Kaferefun Orunmila.
REZO: Ogbe Yekun Kukutu Adifafun Guoniti Afiti Biye Logbu Orungan.
REZO: Ogbe Yekun Babá Omolu Abakaka Bara Adan Adifafun Kene Un Tio Pio Biye Loke Eranko Alubode Lanshi Lorubo.
REZO: Ogbe Yekun Babá Omolu Babá Adifafun Shoro Koko Epasida Ikibo Okara Koko Roko Oko Koberu Ogbe.
REZO: Ogbe Yekun Omolu Oba Kaka Edan Adifafun Yebeka Oka Apeinda Ikibo Oshosi Kakaraka Oko Koborun Ogbe Lola Ogbe Teke Oun Koye Kobin Adifafun Kenkun Tio Pio Eyele Lowo Eranko Olubebe Gbogbo Eranko Etu Lorubo.
REZO: Ogbe Yekun Babá Omolu Babá Adifafun Shere Keke Episanda Ikibo Sheru Keke Oko Koboru Ogbe Yeku Lo Toke Oun Koshe Kotin Adifafun Owunko Ita Fire Iye Rewe Olubamba Toli Lebo Etu Korubo Medilogun Eran Malu, Oñí Medilogun Owo Elebo.
Refranes – Okana Meyi

Refranes – Okana Meyi

  • Con una atarraya no se puede pescar un hipopótamo.
  • El saco bien amarrado si se vira, no se sale.
  • El monte tiene hierba buena y mala.
  • El agua con que se lava las manos, cuando cae a la tierra no se puede recoger; la tierra se la toma.
  • Si se sueldan dos pedazos de hierro, no se pueden separar después.
  • El agua no se puede atar con una soga.
  • La leri del hombre tiene dos contrarios: la cólera del corazón y el deseo de amar.
  • En la basura a veces se encuentra la felicidad.

Relación de Historias (o Patakíes) del signo Okana Meyi

1.- El Porqué Eshu Come Gallo

Patakin:

Había una gran sequía y las enfermedades invadían los hogares, ocasionando muchas muertes. En ese momento, el akuko apareció en la casa de Olofin. Después de que Olofin se vistió de blanco, salió a la calle y se encontró con Eshu. Al verlo tan elegante, Eshu se sorprendió y le preguntó a Olofin por qué estaba tan bien vestido.

Olofin le respondió que estaba muy contento con la sequía y se fue al cielo. Al llegar, abrió las llaves de la lluvia y el agua comenzó a caer. El gallo, que estaba en la casa de Olofin, corrió a su lado para informarle que había ganado la apuesta. Olofin le preguntó al gallo qué deseaba, y este le respondió que quería tener todas las mujeres que quisiera, fuerza para mantenerlas y ser rey.

Al día siguiente, eshu se presentó en el palacio y encontró al gallo feliz con sus mujeres. Entonces, Eshu se asomó y le preguntó qué hacía allí, a lo que el gallo respondió que era el favorito de Olofin. Eshu lo contradice y el gallo para convencerlo le dice que si no es verdad que lleva las joyas de Olofin y le lleva el desayuno a la cama, mientras que Olofin anda desnudo por toda la casa.

Eshu fue a ver a Olofin y al no recibir respuesta, comenzó a gritar acusándolo de andar desnudo y que el gallo llevaba sus joyas. Olofin, sorprendido, le preguntó cómo sabía eso y Eshu le dijo que el gallo se lo había contado. Olofin castigó al gallo por ser un chismoso, y desde entonces, Eshu se come al gallo. La moraleja de la historia es que en Okana Meyi, la persona muere por su propia lengua.

2.- El Porqué Gobiernan los Pobres y los Ricos

Patakin:

Seis personas pobres fueron a la casa de Orunmila. Él les dijo que tomaran cuatro yaguas y que fueran por toda la ciudad golpeando con la parte del lomo. Los enemigos huyeron asustados. El rey envió a alguien a averiguar quiénes eran y le informaron que eran locos. El rey reconoció que si no fuera por esos locos, los enemigos habrían tomado la ciudad. Desde entonces, pobres y ricos gobiernan juntos.

3.- El Porqué Oyá usa Idefa

Ebbo: Agutan, akuko, raja de leña, awado, ishu, epo, eku, eya, ori, efun, oñi, oti, opolopo owo y ponerle el idefa. Este ebbo es para personas que no tienen hijos y desean tenerlos.

Ebbo: akuko, dos eyele, igba con agua de lluvia, un mazo de leña, la medida de su alto, eku, eya, epo.

Patakin:

Todos los Santos tenían hijos y vivían felices, excepto Oyá, quien era la única que no tenía hijos y vivía triste porque no podía tenerlos. Un día, Oyá fue a consultar con Orunmila y recibió este Ifá. Ella realizó el ebbo y se colocó el idefa. Luego, logró tener 9 hijos. Por esta razón, la marca de Oyá es 9 y se les pone el idefa a las hijas de Oyá como agradecimiento a Orunmila, quien la ayudó a tener hijos.

4.- Eshu Concede lo Contrario de lo que se le Pide

Patakin

El akuko tenía ganas de tener varias mujeres, así que se dirigió a una tierra donde abundaban. Sin embargo, en esa tierra había una gran sequía y en el camino se encontró con Eshu, quien le preguntó adónde iba. El akuko le respondió al revés, diciendo que iba a una tierra donde llovía mucho para evitar que siguiera lloviendo. Eshu se fue molesto y, para fastidiarlo, hizo uso de su ashe y mandó mucha agua a ese lugar.

Cuando el akuko llegó a esa tierra, dijo que él había traído la lluvia y, como resultado, le concedieron lo que había pedido: tener muchas mujeres. Desde entonces, el akuko se convirtió en el rey de las mujeres.

5.- Otra Versión del Patakin Anterior

Patakin

Había una ciudad donde todo iba mal: las personas sufrían de hambre y sed, había escasez de todo, malas cosechas, y las mujeres no podían tener hijos. Ante tantas calamidades, Olofin envió al akuko para hacer una rogación a Eshu, que consistía en un ñame asado, aguado, ekru, akara, eku, eya, epo, que se prepararía como si se fuera a dar a Eshu pero se retiraría. El akuko se fue a la ciudad comiéndose el ebbo, y le estaba prohibido dárselo a nadie.

Enojado, Eshu fue hacia el cielo y enseguida comenzó a llover un aguacero fuerte y torrencial. El akuko se elevó sobre la corriente y cuando llegó a la ciudad, se dirigió a la muralla contando que él había traído el agua. El pueblo, agradecido, le otorgó la mayor distinción.

6.- Shangó Tiene Miedo

Rezo: Olufiran Umbowaiye Akuko Kie Owunko Kio Umbosa Denifaile Afeke Awo Olufina Godo Godo Bao Kabi Yesi Okanle Loguron Ota Lebo Akuko Lebo Owunko Eyele Okan Apo Lebo Okan Guro Lebo Lodafun Apa Kaferefun Olorun.

Suyere: Olofin Mofin Kare Olofina Mofikare Okana Meyi Eda Ifá Mefin Kare Kawo Kabiyesile.

Ebbo: 101 ota keke, un vaso, un owunko, 2 adie, 2 akuko, una horqueta moruro.

Nota: las 101 otas van en un agujero en el patio y se le siembra las partijas en forma de horqueta y se cubre de tierra, así cuando come Shangó se le da un gallo. Cuando no tiene patio de tierra las otas van en un saquito dentro de una tinaja con las horquetas sembradas y se procede igual. Los animales: chivo a Elegba, chiva y adie a Orunmila y akuko a Shangó.

Patakin:

Cuando Shangó llegó al mundo, era un niño asustado que temblaba con el canto del gallo y el berrido de un chivo. Comprendió que no podía vivir así escondido, así que acudió a su padrino Orunmila. Orunmila le hizo una consulta y le indicó un ebbo que incluía 101 otas como defensa, llamado afeke.

Cuando Shangó obtuvo el afeke, sus ojos cambiaron de color y el coraje llenó su corazón. Todo el mundo huía ante su presencia, pues cuando se enojaba, tomaba las otas de afeke y las lanzaba. Capacitado para bajar a la tierra, Orunmila lo hizo con una horqueta de señal que había bajado el rey de la valentía para evitar su ira.

Unirse a otros afekes sirve para destruir a los enemigos.

7.- El Grillo

EBBO: adie, guira tenuyen del mercado.

Patakin:

En este camino el grillo antes de venir al mundo resolvió mirarse con Orunmila a fin de evitar la maldad que pondrían sobre su cabeza y le salio este Oddun, Orunmila le marco ebbo y que después todo lo metiera en el güiro y lo llevara al monte.

El grillo no hizo caso de esto y llegó el día que tuvo que bajar al mundo en medio de un monte espeso, enseguida las hierbas se prendieron fuego envolvieron en las llamas al maldito insecto y este buscaba por donde huir, mas no encontró ni un pequeño lugar para salir.

Sus patas y sus alas que tenía tan bellas, por el calor y por mucho saltar huyéndole al fuego, se volvieron largas y deformadas. Después de este incidente el grillo fue la burla de todos.

8.- Awo Akuko y Elegbara

Rezo: Baba Okana Meyi Ada Ashureo Elegba Awo Akuko Adie Pakuko Shukutu Mayakuala Adie Onadore Okana Iré Belele Oyouro Inle Mogba Okana Iré Elegba Shepe Elegba Isokun Osode Olore Bo Ashe Elegba Awo Akuko Iba Funfun Lodafun Elegba Ifá Ni Kaferefun Orunmila.

Ebbo: akuko, una tablita, un guirito, omi oyouro, omi odo, atitan ile, eku, eya, epo, awado, eko, opolopo owo.

Nota: en este Ifá por eso se recomienda pedir las cosas al revés para obtener beneficios de la petición negativa de sus enemigos.

Patakin:

Awo Akuko y Elegba no se llevaban bien debido a que Awo Akuko siempre adivinaba y Elegba siempre iba en contra. Un día, Awo Akuko decidió irse a caminar a otras tierras y llegó a la tierra de Mogba, donde la gente se lamentaba porque nunca llovía y había una gran falta de agua en el territorio. Awo Akuko se enteró de la situación y les preguntó a las personas de Mogba qué le darían si les traía agua. Ellos respondieron que pedirían a Olofin que Awo Akuko gobernara esas tierras si traía agua.

Entonces, el gallo fue a Orunmila, quien vio Okana Meyi y le indicó que hiciera un ebbo y lo pusiera en un saco. Luego, le dijo que se encontraría con Eshu Elegbara en el camino, y le pidiera al revés y le negara lo que llevaba en el saco cuando Elegbara le preguntara. Awo Akuko volvió a la tierra de Mogba y se encontró con Eshu Elegbara, quien le pidió algo de lo que llevaba en el saco porque tenía hambre. Awo Akuko le negó y le dijo que llevaba todo lo que necesitaba para hacer un ebbo para la tierra de Mogba.

Elegbara permitió que Awo Akuko siguiera, pero le lanzó una maldición. Luego, Elegbara usó su guiro de la virtud y rezó para que lloviera en Mogba. Awo Akuko fue llevado por la corriente de agua, pero logró sostenerse en una tablita del ebbo y llegó a Mogba, donde la lluvia torrencial había caído. Gracias a esto, Awo Akuko se convirtió en el rey de Mogba.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Stories

spot_img

Discover

Ogbe Tuanilara

OGBE TUANILARA (OGBE OTURA - OGBE TUA): PATAKÍES, SIGNIFICADO, CONSEJOS, OBRAS O EBBOSES Y...

Ogbe Roso

body { font-family: 'Roboto', sans-serif; margin:...

Moyugba

APRENDE COMO DEBES MOYUGBAR CORRECTAMENTE ¿QUÉ ES LA MOYUGBA? La Moyugba se divide en tres partes,...

Odi Fumbo

ODI FUMBO (ODI FUN): PATAKÍES, SIGNIFICADO, CONSEJOS, OBRAS O EBBOSES Y SECRETOS. Odi Fumbo Odi...

Odi She

ODI SHE (ODI OSHE): PATAKÍES, SIGNIFICADO, CONSEJOS, OBRAS OEBBOSES Y SECRETOS.Odi She Idin She...

Odi Irete

ODI IRETE (ODI LEKE): PATAKÍES, SIGNIFICADO, CONSEJOS, OBRAS O EBBOSES Y SECRETOS. Odi Leke Awari...

Popular Categories

Comments