Introducción al Signo Okana Roso (Okana Iroso)
DICE IFÁ OKANA ROSO
Mire por dónde camina, porque sus enemigos desean verlo caer por algo que usted dijo.
Una desgracia puede sorprenderle en cualquier momento.
Tenga precaución para no perturbar su mente ni dejarse llevar por el mal.
Usted está maldecido y envuelto en algo que no debe. Además, su esposa está enferma.
¿QUÉ NACE DE ESTE SIGNO?
Descripción del Oddun
Aspectos clave sobre el cuerpo y la mente
La mujer no debe permitir que nadie le muerda los pechos y debe evitar golpearse en ellos.
Los padres no solo transmiten sus rasgos hereditarios al feto, sino que también son responsables del bienestar psicológico futuro de sus hijos.
Si el hogar se mantiene en armonía y paz, el feto se desarrolla equilibrado en el vientre, lo que da lugar a una persona estable y emocionalmente sana.
En cambio, si los padres viven en medio de conflictos, gritos y desequilibrios emocionales, el feto se ve afectado por el estado nervioso de la madre y se forma psicológicamente inestable. Esto repercute en una vida adulta marcada por la inseguridad, el mal carácter o la debilidad emocional.
Más enseñanzas
- Okana Roso es un Ifá de maldición.
- Se requiere un ebbo que se coloca en la parte superior de la colina.
- Este Oddun habla de usurpación.
- Es un Ifá relacionado con la guerra.
- Se debe rendir homenaje a Olokun y a Yewa (oshakai kai).
- A veces, las cosas se expresan al revés para no perder la suerte.
- Los dueños de este Oddun son Shangó y Ozain.
- Se ofrece un akuko tuerto a Shangó.
- También se ofrece un akuko tuerto a Olokun, con ashode de todos los colores, eko, eya, epo, awado, oñi, oti y 7 cascabeles en un lugar específico.
- Existe la creencia de que alguien puede quedar tuerto al mirar a un ciego.
- En la tierra de los ciegos, el tuerto es rey.
- Ozain recibe un akuko tuerto y luego uno normal, desde la cabeza del interesado hacia Osun.
- Aquí ocurrió la guerra entre la atiponla y la escoba amarga.
- La atiponla y la escoba amarga no prosperan en el mismo lugar.
- Por eso, Sotosojuka (San Lázaro) vive en los rincones, entre dos paredes.
- Akiomde (Shangó) vive errante.
- Cuando el flamboyán está en flor, sus flores anuncian desgracias, epidemias y muerte de niños.
- Consejo de Orunmila al awo: “A la tierra que fueres, haz lo que vieres. No intentes cambiar el mundo, porque nadie puede arreglarlo”.
Ewé del Signo (hierbas)
- Atiponla
- Escoba amarga
- Huevo de gallo
- Palo de lechuga
Elegba del Signo
Eshu Leky
Este es el Eshu que rige el signo de Okana Roso. Su energía está profundamente ligada a los conflictos, las trampas, las maldiciones y las guerras espirituales. Se le atiende con profundo respeto y estrategia, ya que es un Elegba que interviene cuando las cosas se hacen «al revés».
3 Obras que Puedes Hacer con Okana Roso
Ropa vieja y ripiada, zapatos viejos, cangrejo, jamón, camarones, langosta, mondongo, un osiadie dun dun, uno fun fun, un igba, una escoba, 3 obi y 4 escobas, eku, eya, epo.
Owunko, akuko, owo mello. El ebbo debe colocarse en una loma.
Chivo, akuko, eku, eya, 2 obis para Shangó y 2 para la cabeza del aleyo. También se hace un ebbo con pólvora para prevenir explosiones en casa.
Akuko, agujas, agua, $5.15. También se usan akuko tuertos, cascabeles, géneros variados, eku, eya, epo, oñi. El gallo se entrega a Olokun junto con $5.25 después de la rogación.
Rezos y Suyeres de Okana Roso
Refranes
- A la tierra que fueres, haz lo que vieres.
- El que mucho habla mucho yerra.
- En la tierra de los tuertos, cierra un ojo y tira.
- El de paz engaña al enemigo.
- Hay quien se queda tuerto por ver a otro ciego.
Patakín de Okana Roso: El Ladrón de Frutas
Rezo: Adifafun Okuni Aratake Ele Esen Ozain Nile Maferefun Orunmila.
Ebbo
- Adie meyi, akuko okan.
- Distintas frutas.
- Asho timbe-lara.
- Opolopo owo.
Historia (Pataki):
Había un campesino que solía robar frutas de la casa de Ozain todos los días. Su esposa le advirtió que no lo hiciera porque tenía un presentimiento de que algo malo le sucedería ese día. Sin embargo, el campesino ignoró el consejo de su esposa y fue al campo.
Resulta que Ozain había preparado una trampa, ya que estaba cansado de ser robado. Enterró la trampa para dañar al ladrón. El campesino entró a robar las frutas como de costumbre, pero al regresar a casa se enfermó gravemente.
Decidió ir a ver a Orunmila, quien le revisó y consultó Ifá. Orunmila le dijo que estaba bastante enfermo y que debía hacer una rogación y regresar al lugar donde había robado las frutas para sacar un objeto enterrado. De lo contrario, no se curaría.
El campesino siguió las instrucciones de Orunmila y agradeció a su esposa, ya que si hubiera escuchado su consejo, no se habría enfermado ni habría tenido que pasar por todo lo que pasó para recuperarse.