Ogbe Yekun (Ogbe Oyekun): Patakíes, Significado, Consejos, Obras o Ebboses y Secretos
REZO
Ogbe Yeku Baba Omolu Abakaka Babá O An Adifafun Awano Ikibe Akora Keke Awano Tio Pito Biye Leke Eranko Andobelashi Gbogbo Eranko Lorubo Keke Medilogun Eran Malu, Eku, Eya, Awado, Oñí, Opolopo Owo.
SUYERE
Edafon Shuro Mi Ore, Eda Ewe Eda Efun Agayú Raun Osomobo Mobo Sodoromi Yare Iya Lode Aba.
DICE IFÁ OGBE YEKUN
Donde usted vive, tiene un amigo que lo quiere ver sucumbir. Dele las gracias a su Ángel de la Guarda.
Usted está embarazada y la gente dice que es un daño y no lo es. Eso es cosa de Oshún. No tenga miedo, que no le va a pasar nada. La gente se va a quedar azorada.
No salga a la calle durante siete días por la noche.
Usted no hace caso a lo que se le dice.
Tiene un enemigo oculto que si usted se descuida lo meterá en líos de justicia.
Tenga cuidado con una cosa mala que le van a poner para matarlo.
No le levante la mano a nadie, porque es posible que lo mate su contrario, ni tampoco le falte el respeto a nadie.
En su casa hay un enfermo. Tenga cuidado se le muera.
Usted tendrá que asentar a Oshún y tendrá casa propia.
Tóquese todos los días la frente con los edenes de Oshún, que así verá lo que desea.
Usted está escaso de ropas. Tiene que hacer rogación con telas para mantener ropas (todos los palos y los vientos hicieron ebbo).
Usted ha de ser dichosa en su vejez, porque saldrá bien de todas sus dificultades y ha de tener muchos años de vida.
Tenga cuidado con un chisme que le ha de traer un amigo.
En la casa donde usted vive no lo pueden ver.
Tenga cuidado con un dolor de muelas.
Si usted va a alguna fiesta o comida, procure no comer ni beber, y si es posible, llegue tarde.
Usted va a recibir buenas noticias. Dele gracias a los Jimaguas.
Sujétese un poco por la boca y cuidado con locuras.
Habla de persona viciosa.
Hay situaciones entre familias.
Tocarse la frente todos los días con los edenes de Oshún.
Usted está embarazada y la gente dice que es un daño, y cuando dé a luz, se van a quedar asombrados.
Usted va a morir de viejo.
Cuidado con la justicia.
Si quiere que las cosas le salgan bien, atienda a los Santos, principalmente a Elegba, Oggún y Oshún.
Llévese cariñosamente con su cónyuge y sus mayores.
EN ESTE ODDUN NACE
Descripción del Oddun
Composición y aspectos esenciales
Ogbe Yekun, padre de combinaciones, vive hasta edad madura. Es el adivino de varilla; fue quien lanzó Ifá para la varilla, luego la varilla murió.
Es el más viejo de los iworos. Este Oddun no se escribe en el tablero: se sustituye por Okana Yekun. El iyefa no se unta en la frente. Maferefun Oshún.
Relación con los Orishas
Habla de un Orisha que fue olvidado por sus seguidores. Se debe volver a adorarlo y rendirle lo que era costumbre para evitar que cause ona.
A Elegba se le coloca eku y ewo (ishu desbaratado) para resolver; a Oshún se le ponen cinco zapotes en sus edenes como ofrenda para destrabar caminos.
Cambios, castigos y desquites
Este Oddun marca desquites. Ogbe Yekun alcanzará la grandeza por las buenas o por las malas. También señala la pérdida de cargos, por lo cual hay que ser cauteloso en el trabajo y los negocios.
Marca a personas olvidadas que eventualmente alcanzarán un cargo importante. Aquí nació la virtud de la orina, símbolo de purificación interior.
Conflictos familiares y personales
Habla de una persona mal vista en la familia. Siempre lo consideran mala cabeza. Indica vicios y desenfreno sexual que deben ser corregidos.
También advierte sobre manipulaciones dentro de la familia del cónyuge. Puede que la relación se haya forzado mediante trabajos espirituales.
Una madre no desea que su hijo(a) se case por puro apego o control financiero. Es probable que no haya sido criado por su padre, y si este aún vive, puede fallecer pronto.
Consejos espirituales y protección
El dueño de este Oddun muere de viejo, pero debe evitar levantar la mano contra alguien porque podría causarle la muerte. Para que todo salga bien, debe atender a los Santos y a sus egun.
Cuidado con trampas en papeles y documentos. Mantenga la paz en casa y evite discusiones. En este Oddun habla el owunko, un animal que representa suciedad, lentitud y mal humor.
Así también puede estar el dueño de este signo: sin casa, con sudor fuerte, digestiones lentas, duerme poco, protesta siempre. Las mujeres mayores se vinculan con hombres jóvenes.
Salud y advertencias físicas
Puede haber brujería que afecta el estómago. Se recomienda higiene bucal estricta para evitar problemas digestivos. No debe tomar mucha agua con las comidas. Aquí habla un hombre guapo que debe atenderse espiritualmente.
Debe protegerse de accidentes con hierros, especialmente si hay niños en casa. Las visitas de ikú o de traición están presentes en este Oddun.
Transformación y evolución
Este es un Oddun de transformación. La persona debe alinear su cuerpo y su cabeza: de lo contrario, su destino estará separado de su camino. No usar ropa de listas ni salir con ella a beber: puede ser mortal.
Busca un cónyuge bueno, pero no lo encuentra. Está rodeado de personas que no lo respetan ni lo quieren bien. Le están haciendo daño para destruir lo que es suyo.
Haga ebbo con paciencia para ganar la guerra. El paquete no lleva hoja de malanga, sino de zapotes. El awo debe colocarse los edenes de Oshún en su leri.
Ewe del Oddun
La planta principal de este signo es el zapote.
Aquí todos los palos y todos los Santos realizaron ebbo.
En este Oddun, los humanos aprendieron a limpiarse los dientes y se llevaban el palo a la boca después de comer, para conservar la higiene bucal y el buen estado de su dentadura.
Rezos y Suyeres
Obras y Ebboses de Ogbe Yekun
Refranes
- Desciende sobre la muerte.
- El arco iris solo ocupa el tramo que Dios le mande.
- El que desea que no lo engañen, que no engañe.
- Para hacer el mal, no hay hombre pequeño.
- Cuando la boca no habla, las palabras no ofenden.
Elegba de Ogbe Yekun
Eshu Emere
Este es el Eshu que vive forrado de cuentas y caracoles. Ogbe Yekun bajó a la tierra acompañado de Oshumare.
Carga
Ilekan, tierra de cementerio, de nigbe, 7 abere, afoshe de leri de akuko y de ayapa, obi motiwao, ikines meta. Se forra en cuentas y caracoles.
Historias o Patakíes de Ogbe Yekun
1. El león se hizo rey de la selva
EBBO: Igba okan, omi tutto, cenizas, tres garrotes, ewe Ifá, laurel y opolopo owo. Aquí nacen los adanes de Oshún.
Los adanes de Oshún querían alcanzar una posición importante en la vida. Por eso acudieron a Awo Ogbe Ate, adivino de la tierra de Edan Nile. En la consulta salió el signo Ogbe Yekun, padre de todos los Omolu, quien les dijo: «Antes de que los adanes mueran, morirá el mayor de los iworos».
El león, amigo cercano de los adanes, era duramente criticado por su propia familia. Decían que tenía una mala cabeza y un complejo de inferioridad. Aun así, los adanes lo llevaron ante Ogbe Ate, quien le indicó que sería respetado en el futuro si cumplía con el ebbo y tomaba la poción prescrita. También debía orinar alrededor de su lugar de descanso.
El león obedeció. Después de realizar el ebbo, orinó alrededor del sitio donde dormía. Al poco tiempo, cuando otros animales intentaron acercarse, murieron al percibir el olor de su orina.
Fue entonces cuando el león rugió con una nueva fuerza, y todos los animales exclamaron: «¿No es un hombre? ¿No soy yo? ¿No viene del cielo? ¿Qué es esto que está aquí? Soy yo, Kiniun, el Oba Igbo Biri». Así, todos lo reconocieron como el auténtico rey de la selva. Desde ese día, cada vez que ruge, el mundo tiembla.
NOTA: En este camino se le coloca Adán a Orunmila y un inshe de Ozain forrado en piel de león. Se le ofrece una jícara con agua y hojas de laurel estrujadas, a la que se le agregan cenizas y se le rezan los 16 mejis. Luego se bebe. Este signo habla de un Orisha olvidado, que debe volver a ser adornado y reverenciado.
2. La persuasión
REZO:
Ogbe Yekun Ni Baba Omulo Agba Oloya Niro Demu, Agogó Nla Shenu Gbagba Loni Ni Parikoko Otenu Dun Dun Na Lori Ni Para Otenu Bata Jad Ogba Yekun Adifafun Ozain, Lodafun Orunmila. Ojuani Meyi.
EBBO: Akuko okan, eyele meyi, una campana, un tamborcito dun dun, un tamborcito bata, gbogbo tenuyen, una botella de otí, una de oyin, eku, eya, awado y opolopo owo.
Ogbe Yekun era el padre de los Omolu, un hombre temido por su inmenso poder. En su territorio, nadie se atrevía a pisar, pues advertía que quien lo hiciera pagaría con su vida. Allí tenía plantaciones de árboles maderables donde colgaban los cráneos de enemigos y forasteros.
Los habitantes de Isalaya, desesperados, acudieron a Olofin en busca de ayuda. Este los mandó a consultar con Ifá, saliendo el signo Ojuani Meyi, que indicaba realizar un ebbo musical y entregarlo en la tierra de Ogbe Yekun.
Nadie se atrevía, hasta que una doncella, hija de Ojuani Meyi, se ofreció valientemente: «Yo iré y lo dominaré».
La joven entró a la tierra de Ogbe Yekun tocando música. Él, al verla, quedó deslumbrado y dijo: «Detente, hermosa mujer. Eres muy bonita y no quiero hacerte daño». Ella respondió con firmeza: «Vengo por ti y te llevaré».
Impresionado por su belleza, valor y melodía, Ogbe Yekun se dejó dominar. Ella lo condujo ante Olofin, quien al verlo declaró: «Tó Iban Eshu», y le permitió regresar a su tierra bajo otra actitud.
Desde entonces, cada vez que se necesita convocar a Ogbe Yekun, se debe acudir a Ojuani Meyi, pues solo ella tiene el poder de doblegarlo y traerlo.
3. Cuando Oduduwa se hizo de la confianza de Olofin
EBBO: 2 cabras, 4 nueces de cola, tela blanca, 4 palomas blancas y 2 gallinas blancas.
Oduduwa decidió descender a la tierra, pero antes de hacerlo, Orunmila le advirtió que debía realizar un ebbo. Aun así, no obedeció y bajó sin protección, posándose sobre las espaldas de Olofin.
El castigo fue inmediato: el sol lo quemaba, la lluvia lo empapaba y el hambre lo consumía. Derrotado, regresó a Ode Orun para pedir una segunda oportunidad. Orunmila le dijo: «Ahora deberás duplicar el ebbo». Esta vez, Oduduwa obedeció.
Luego de realizar el sacrificio completo, volvió a Isalaiye y retomó su lugar sobre Olofin. Pero la tierra entró en crisis: las lluvias cesaron, los cultivos murieron y las mujeres ya no podían dar a luz.
Olofin, angustiado, llamó a Gbori Jobi Oguleno Awo, el dios del destino y la medicina. Este awo consultó con Ifá y salió el signo Ogbe Yekun.
El awo le preguntó a Olofin: «¿Quién es ese extranjero que llevas sobre tus espaldas? Dale su lugar». Así, se ordenó a Oduduwa construir su propia casa en la tierra.
Una vez terminada, Gbori Jobi Oguleno advirtió: «Para mantener el equilibrio, deberás hacerle ofrendas continuas». Desde entonces, se le entrega: 2 cabras, nueces de cola, 101 caracoles, 101 akara, miel blanca, aceite de palma y opolopo owo.
Desde ese momento, Oduduwa fue bien recibido. Volvieron las lluvias, florecieron los cultivos y las mujeres dieron a luz sin complicaciones. La armonía entre cielo y tierra fue restaurada gracias a la obediencia y al respeto por el orden espiritual.
4. El chivo y la madre
En una aldea vivía un chivo junto a su madre. Al crecer y hacerse adulto, comenzó a sentir la necesidad de tener una compañera.
Una mañana, antes de irse a trabajar, le dejó $25.00 a su madre y le dijo con firmeza:
«Búscame una mujer para esta noche».
Al regresar por la noche, el chivo preguntó por la mujer. Su madre, con total naturalidad, le respondió:
«Todo está arreglado».
Cuando llegó la hora de dormir, la madre del chivo se presentó ante él y le dijo sin pudor:
«No hay mejor mujer para ti que yo».
Desde entonces, el chivo comenzó a aparearse con su propia madre, rompiendo así los límites de lo permitido.
NOTA: Este patakí revela cómo la pérdida de valores y la confusión de los roles familiares puede llevar a una transgresión profunda de lo sagrado. Es un llamado a preservar la ética, el respeto y el orden natural dentro de la familia.
5. Cuando querían destronar a Olofin
Este camino marca un momento crucial en el origen del mundo. Algunas fuerzas espirituales intentaron destronar a Olofin, el orí de todos los Oshas y figura máxima del universo sagrado.
Ante esta amenaza, los ancestros realizaron un ebbo sagrado con adie meyi y colocaron sobre su cabeza una corona (ade), reafirmando así su poder y asegurando su permanencia como líder supremo del orden espiritual.
Desde entonces, Olofin quedó consagrado como el pilar que sostiene el equilibrio cósmico, y su autoridad fue reconocida por todos los Oshas. Esta jerarquía se respeta hasta el fin del mundo.
NOTA: Este patakí transmite una enseñanza clara: respetar las jerarquías espirituales es clave para mantener el orden divino y proteger la armonía del universo.