Okana Bara

Okana Bara (Okana Obara) – Significado y Patakíes

Okana Bara (Okana Obara): Patakíes, Significado, Consejos, Obras o Ebboses y Secretos

Okana Bara Olodafun Orunmila, Oñi Pataki Kodafa Eshu Ife Ledoya, Elegbara Latile Miatele Awo Anotiwo Atele Ese Nitase, Adifafun Onibara Baniregun Ambatele Yolaibeneku Asunshe Awado.

Este signo marca caminos de guerra espiritual, justicia, pruebas kármicas y un fuerte vínculo con Eshu, Shangó y Oyá. Habla de decisiones que no pueden postergarse más, pues ya se han ignorado muchas advertencias.

Se requiere un akuko en el ebbo, y la persona deberá rendir tributo a Shangó y Oyá para romper con los conflictos que lo rodean.

Es importante el awado como ofrenda, y prestar atención a los sueños, ya que los Eggun se comunican claramente con los hijos de este signo.

Interpretaciones de Ifá: Okana Bara

Usted está muy pobre y no podrá ir a la plaza ni progresar hasta que se haga ebbo.

Usted debe un dinero que le causa disgusto, y también le deben a usted. Esto le tiene triste.

Vendrán dos personas a su casa. Una de ellas es vieja y le va a enamorar.

A usted le gusta levantar la mano, y eso puede traerle problemas.

Cuide a Shangó. Él le protege pero también le exige.

Usted tiene que ir a un paraje. Antes de hacerlo, haga ebbo y tenga cuidado con ese viejo, podría traerle un problema de justicia.

Haga ebbo para que Eshu le abra los caminos y le proteja.

Enseñanzas en Este Signo

Realizar Ebbo en la Plaza: Hacer ebbo en la plaza es fundamental para alcanzar la prosperidad en este signo.

El Rechazo de Obatalá: Aquí se enseña que Obatalá puede rechazar ciertas actitudes o actos que no estén en armonía con su energía.

Descripción del Oddun: Aspectos Claves

  • Traición espiritual: Elegbara y Ozain traicionaron a Shangó, creando una ruptura en el equilibrio.
  • Eshu Laroye: Es imprescindible recibir a este Eshu para desbloquear caminos y evitar traiciones.
  • Pájaro asociado: El ave de este signo es el tocororo, símbolo de alerta, identidad y vigilancia.
  • Orunmila como salvador: Cuando Obatalá rechaza a la persona, solo Orunmila tiene el poder de rescatarla.
  • Iniciación necesaria: Es clave recibir a Orunmila en este signo para recuperar el equilibrio espiritual.

Situaciones y Advertencias en este Oddun

Shangó fue traicionado y terminó como mendigo, incluso robando.
Precaución con personas blancas sin creencias religiosas: pueden causarle problemas legales.
Prohibido ir a la plaza sin realizar el ebbo correspondiente.
Pobreza extrema que solo puede resolverse con un ebbo urgente.
Deudas acumuladas que provocan tristeza y bloqueo espiritual.
Tendencia a levantar la mano o reaccionar con ira: debe controlarse.
Viajes con riesgo si no se realiza ebbo previo para evitar problemas de justicia.
Mujeres en este signo suelen ser pretendidas por hombres mayores.
Es vital hacer ebbo para que Eshu le abra los caminos y lo proteja.
Cuidar el entorno laboral y protegerse de robos o conflictos con vecinos.

Consejos y Rituales

  • Ofrezca dos eyele fun fun a Obatalá: Esta es la clave principal de este Ifá.
  • Cuide a Shangó: especialmente si se enfrenta a traiciones o desequilibrios emocionales.
  • Antes de ir a un paraje, realice un ebbo para evitar ser descubierto o acusado injustamente.
  • Precaución con personas mayores que visitan su casa: podrían estar relacionadas con asuntos legales.
  • Evite prestar dinero, ya que puede traerle dificultades al intentar cobrarlo.
  • Controle las habladurías: pueden generarle disgustos. Investigue lo que se comenta sobre usted.
  • No se lamente: la queja constante debilita su energía y aleja la ayuda espiritual.
  • Use un gorro de colores para dormir: consulte cuáles debe usar en su caso particular.
  • Realice el ebbo en la plaza, y al regresar ofrezca dos eyele a Obatalá o Shangó (debe preguntarse a quién).
  • Este signo marca el camino del cargo: cada persona debe ser aprobada según su preparación.
  • Estudie y prepárese: la ignorancia no tiene cabida en el progreso que este Oddun exige.
  • Si el signo sale osobo y el consultante es blanco, evite hacer la rogación a la ligera: puede haber consecuencias legales.

Ewe (Hierbas) del Signo

Jiqui
Ñame
Vence guerra

Obras de Okana Bara

Ebbo con Akuko, Ame y Agudo: Si el signo habla y el aleyo es blanco, tenga cuidado al hacerle la rogación para no traer problemas legales o espirituales.
Ebbo para Acompañamiento de Eshu y Orunmila: Utiliza akuko, eku, eya, epo, eyele, soga y $3.15. Lleva al interesado a la plaza junto a Eshu como compañero de Orunmila. Luego, se le ofrecen dos eyele a Shangó.
Ebbo con Elementos Naturales y Sacrificio: Se prepara con tierra y raíz de una mata caída, dos palos, akuko, eyele, machete, soga, cadena y $6.30. Ideal para reforzar caminos y vencer obstáculos.

Rezos y Suyeres de Okana Bara

Rezo a Orunmila: Okana Bara Olodafun Orunmila Oñi Pataki Kodafa Eshu Ife Ledoya Elegbara Latile Miatele Awo Amotiwo Atele Ese Nitase Adifafun Onibara Baniregun Ambatele Yolaibeneku Asunshe Awado Akuko Lebo. Kaferefun Shangó Ati Oyá.
Rezo de Ebbo y Protección: Ebbo Nikuelezo, Ebbo Niyeweyi, Ebbo Niyiwetan, Akugda, Ebbo Loinda Orunmila Tayeshe, Orunmila Awelerikuin, Orunmila Awelerikuin, Orunmila Awede-Wueyo Aweye Yoromi Miselara.
Rezo profundo a Orunmila: Okana Barona, Orunmila Yade Oni Iku Ena Aina Ibenigbati Wako Meshere Ena Bara Yeye Kuloso Akuko Mounle Akuko Akunda Odara Tobi Orunmila Ilu Ile Teru Teru Muda Ni Onioni Opolopo Owo.
Rezo breve: Orunmila Pataki Kogada Eleda Eshu Elegba Latelami Gbogbo Owo.
Repetición del rezo protector: Ebbo Nikuelezo, Ebbo Niyeweyi, Ebbo Niyiwetan, Akugda, Ebbo Loinda Orunmila Tayeshe, Orunmila Awelerikuin, Orunmila Awelerikuin, Orunmila Awede Wueyo Aweye Yoromi Miselara.
Refranes – Okana Bara

Refranes

  • No subestime al pequeño.
  • La suerte y la desgracia en la calle tienen quien las cuide.

Relación De Historias O Patakíes De Okana Bara.

1.- Todo Para Casa De Orunmila.

Patakin

Una vez, Orunmila decidió ir a la plaza y Obatalá buscó a Eshu para que lo acompañara. Eshu le pidió que le diera de comer y luego lo acompañaría a la plaza. Al día siguiente, temprano, la gente llegó a la plaza y vieron a un hombre saliendo por un callejón a toda prisa. Lo siguieron y al entrar en el callejón encontraron un tinajón lleno de dinero y grandes pilas de ñame. Eshu, que estaba entre la multitud, por medio de sus habilidades, trajo cargadores y ordenó que todo fuera llevado a la casa de Orunmila.

2.- El Pájaro Carpintero.

  • Rezo: Ebbo Nikuelezo, Ebbo Niyeweyi, Ebbo Niyiwetan, Akugda, Ebbo Loinda Orunmila Tayeshe, Orunmila Awelerikuin, Orunmila Awelerikuin, Orunmila Awede Wueyo Aweye Yoromi Miselara.
  • Ebbo: akuko, adie lenu, malaguidi obini, okuni, igui (jiqui), asho timbelara, inle elese, inle ile nigbe, asho aperi, atitan ile, asho aroldo, punzon, funfun, asho ara, gbogbo tenuyen, opolopo owo.
  • Nota: el capricho es la perdición. El que trabaja Dios lo ayuda.

Patakin:

Había un rey que tenía una hija muy hermosa y todos los pretendientes querían casarse con ella. Entonces el rey anunció un concurso para reunir a todos los pájaros y que su hija pudiera elegir al que más le gustara para casarse.

Los primeros en enterarse fueron el tocoloro y el carpintero. Este último fue a casa de Orunmila, quien le vio este Ifá y le dijo que tenía una disputa y que quería ganar, que hiciera ebó con toda la ropa que tenía puesta y que cuando fuera al concurso se vistiera con ropa de trabajo. El carpintero así lo hizo, pero el tocoloro se compró un traje muy elegante y los mejores perfumes para el día del concurso.

Llegado el día de la reunión, el tocoloro se puso muy elegante de manera que nadie pudiera superarlo en elegancia. El carpintero fue con ropa de trabajo y su boina puesta. Cuando todos los pájaros estaban en el palacio, el tocoloro se acercó a la princesa y le dijo: «cuando nos casemos, tendrás el mejor juego de cuarto que existe y todo lo mejor que haya en el mundo».

El carpintero obedeció

Pero en ese momento, el carpintero le dijo al rey: «Majestad, no puedo estar sin hacer nada, necesito trabajar hasta que llegue el momento en que la princesa elija al pretendiente. Por favor, ¿me podría asignar algún trabajo en el palacio?». Entonces el rey dijo: «Mira en el patio hay una mata de jiquí, allí tienes trabajo». El carpintero empezó su labor hasta que llegó la hora del almuerzo y vino el rey y le dijo: «Ven, vamos a almorzar, que debes tener hambre». El carpintero almorzó con el rey y después siguió su trabajo; cuando llegó la hora de la cena, el rey vino a buscarlo y el carpintero comió con el rey en la mesa.

Mientras tanto, el tocoloro hablaba con la princesa y se limpiaba los zapatos con el pañuelo, ofreciéndole lo mejor de la tierra hasta que llegara el momento de elegir al esposo. Llegado el ansiado momento, el rey dijo: «Bueno, hija mía, escoge al hombre que será tu esposo».

Rápidamente, ella le respondió: «No padre, escoja usted al que será mi esposo». Entonces el rey dijo: «Bueno, te casarás con el carpintero, porque es un hombre muy trabajador y honrado». Entonces el tocoloro dijo furioso: «Esto es una infamia, desde este momento me voy al campo y jamás volveré a la ciudad», y es por eso que el tocoloro nunca viene a la ciudad.

3.- El Pueblo De Olofin.

Patakin:

Una vez, todo el mundo pasaba por el lugar donde estaba Obatalá y no le saludaba, ya que se creían que ella era un perro y no le daban importancia. Pero un día, a todos los que querían ver a Olofin, Obatalá les decía que él estaba enfermo y que no podía recibir visitas. Sin embargo, Orunmila comprendió la situación y llevó dos palomas debajo del brazo. Al llegar, le preguntó a Obatalá por qué estaba tan triste y ella le respondió que todos pensaban que era un perro. Entonces, Orunmila le entregó dos palomas y ella le dijo: «Tú tendrás de mí y de Olofin».

Nota: aquí nace que cuando Obatalá le da la espalda a una persona no hay Santo que lo salve nada más que Orunmila

4.- El Que La Hace La Paga.

Patakin:

El rey, preocupado por su futuro, decidió liberar a todos los esclavos de su reino. Al principio, muchos se sorprendieron, pero pronto comprendieron que esto era una gran oportunidad para comenzar de nuevo y mejorar sus vidas. El rey, al ver el efecto positivo de su decisión, se sintió feliz y satisfecho, y a partir de ese momento se comprometió a hacer el bien y a ayudar a su pueblo en todo lo posible.

5.- Cuando Elegba En Unión De Ozain Traicionó A Shangó.

Ebbo: akuko, ayakua, asho ara, asho timbelara, eku, eya, awado, oti, epo, agua caliente, atitan ile, atitan bata, asia fun fun, owo mello.

Patakin:

En este camino, Shangó era un rey que tenía su palacio en la tierra de Takua. Entre sus conciudadanos se encontraban Oshosi, Abat, Oshuú, Ogba, Obatalá y los Jimaguas, pero en el palacio de Shangó no vivía Elegba. Shangó no empleaba a Elegba en su palacio ni lo invitaba a las fiestas que él daba todos los días y lo tenía pasando hambre sin atenderlo. Elegba se unió a Ozain para hacerle daño a Shangó; Ozain preparaba los polvos y se los daba a Elegba para que los soplara en la puerta del palacio, de manera que cada vez que había una fiesta se formaba una tragedia. Shangó se volvió loco al pensar en la intranquilidad que había en el palacio, pero él no calculaba lo que verdaderamente estaba pasando.

Cuando Shangó salía a la calle y se encontraba con Elegba, este le demostraba que su amistad era sincera, de tal forma que él no pudiera creer que él era el que le estaba proporcionando esos disgustos por los que estaba pasando. Dondequiera que Elegba se encontraba con alguien que conocía a Shangó, cuando esa persona viraba la espalda, Elegba soplaba los polvos que Ozain había preparado. Cuando esa persona llegaba a casa de Shangó se formaba la gran revolución, así tuvo Shangó en su casa grandes tragedias hasta que uno a uno se fueron alejando de la casa y lo dejaron solo. Él estaba desesperado al verse solo y enfermo dentro de su palacio, ya nadie lo visitaba, ya no había fiestas ni entrada de dinero.

Shangó comentó lo que estaba pasando

En el día de su Santo, Shangó salió a ver a Olofin; en el camino se encontró con Elegba, quien al verlo lo saludó. Shangó le contó lo que le estaba pasando y a dónde se dirigía en ese momento. Elegba le dijo que Olofin no se encontraba en casa en ese momento, ya que había tenido que salir, pero que en cuanto regresara, fuera a verlo y le contara su problema y lo que estaba sucediendo. «Yo te iba a llamar la atención de las personas que visitan tu casa, pero temía que tú fueras a contárselo a ellos, que eran tus amigos íntimos. A mí ellos me tenían por tan malo que es mejor que no sepas las cosas que he escuchado, incluso de tu propia familia. Olofin me contó que tú eres malo y que el día de tu santo ibas a verlo, por eso se fue hoy», le dijo Elegba a Shangó.

Shangó salió del lado de Elegba con un gran dolor de cabeza, desesperado, estuvo varios días enfermo. Mientras Shangó estaba enfermo, Elegba soltaba los animales dentro del jardín para que comieran las flores y regaba agua caliente a los árboles frutales y las plantas que se podían comer. Así fue como Elegba dejó a Shangó sin nada.

6.- El Portero De Olofin.

Ebbo: akuko, eyele meyi, demás que coja las eyele, sarayeye y luego a Baba.

Patakin:

Obatalá era el portero de Olofin y estaba enfadado porque nadie lo consideraba y todo el mundo hablaba mal de él, y por esa razón llegó a no dejar pasar a nadie a la presencia de Olofin. El comentario llegó a oídos de Olofin, quien inmediatamente fue a casa de Orunmila, quien le hizo osode y le salió este Ifá. Le indicó que había alguien muy cerca de él que estaba disgustado y le recomendó realizar una rogación con eyele meyi y que se la diera a Baba.

Olofin hizo todo como Orunmila le había indicado, y Baba se puso contento con él. Reconoció sus errores y le dijo además que estaba equivocado. A partir de ese momento, Obatalá cambió completamente su actitud y la gente comenzó a hablar bien de él. Cuando la gente iba a verlo para pedir permiso para ver a Olofin, él los llevaba enseguida a su presencia.

Este Ifá marca que cuando Obatalá le da la espalda a una persona o a un hijo suyo, el único que puede intervenir y remediar la situación es Orunmila. Maferefun Obatalá, Moforibale Orunmila.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Stories

spot_img

Discover

Ogbe Tuanilara

OGBE TUANILARA (OGBE OTURA - OGBE TUA): PATAKÍES, SIGNIFICADO, CONSEJOS, OBRAS O EBBOSES Y...

Ogbe Roso

body { font-family: 'Roboto', sans-serif; margin:...

Moyugba

APRENDE COMO DEBES MOYUGBAR CORRECTAMENTE ¿QUÉ ES LA MOYUGBA? La Moyugba se divide en tres partes,...

Odi Fumbo

ODI FUMBO (ODI FUN): PATAKÍES, SIGNIFICADO, CONSEJOS, OBRAS O EBBOSES Y SECRETOS. Odi Fumbo Odi...

Odi She

ODI SHE (ODI OSHE): PATAKÍES, SIGNIFICADO, CONSEJOS, OBRAS OEBBOSES Y SECRETOS.Odi She Idin She...

Odi Irete

ODI IRETE (ODI LEKE): PATAKÍES, SIGNIFICADO, CONSEJOS, OBRAS O EBBOSES Y SECRETOS. Odi Leke Awari...

Popular Categories

Comments